
Tips para desarrollar tu Marca Personal
Para construir una Marca Personal hacer la diferencia es la clave, extraer ese valor añadido que posees y que será de utilidad cuando requieran de tus servicios. Marca personal es lo que tú eres, lo que haces o a lo que te dedicas; potenciarla es la mejor forma de crear reputación y confianza para que otros adquieran tus productos o servicios.
Para que tu Marca Personal sea un éxito debes aplicar una herramienta importante: La Matriz FODA. ¿Qué quiero decir con esto? Que debes hacer un análisis de ti misma, conocerte, saber cuáles son tus Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas.
¿Qué es lo que mejor sabes hacer? ¿Qué habilidad tienes que te diferencia de los demás? Reconócelas y desarróllalas a diario. Maneja adecuadamente los instrumentos con los que cuentas y toma acción siguiendo estas recomendaciones:
Paciencia
La paciencia es imprescindible para alcanzar metas. Crear una marca, ya sea personal, de un producto/servicio o de una empresa, lleva tiempo. No es un proceso que se logra de la noche a la mañana. Ser constante conducirá a lograr los resultados que se quieren.
Esfuerzo y trabajo
Necesitas mucha paciencia, esfuerzo y trabajo para cimentar ese valor añadido en tu marca personal. Esto quiere decir que debes poner empeño en todo lo que hagas y dedicarle suficiente tiempo para llegar a donde te has propuesto.
Con esfuerzo, constancia y trabajo alcanzarás al éxito deseado.
Nicho de mercado
Es fundamental seleccionar un nicho en el cual te sientas a gusto, saber cuál es tu mercado objetivo; mientras más específica seas, mucho mejor, así sabrás a qué público determinado llegar.
Contenido
Es complicado hacer crecer una Marca Personal sin generar contenido de buen calibre en tu área de experticia. Aquí es cuando se pone de manifiesto la conocida frase: EL CONTENIDO ES EL REY.
Presencia online
Comenzar con una página web o un blog es determinante, pues es allí donde demostrarás todo lo que eres y lo que haces; en ese espacio darás a conocer tus productos y/o servicios, lo que realmente te hace distinta de otras y puedes compartir en las redes sociales, también iniciar esa interacción con personas o grupos afines.
Grupos y comunidades
En lo que se refiere a los grupos y comunidades que se crean en torno de nuestra marca personal, hay que estar muy atentas, pues no hay peor cosa que dejar sin respuesta a nuestro público seguidor. Quieren saber de ti, interactuar contigo, conocer lo que ofreces y entender cómo los ayudarías a solucionar el problema que puedan tener.
Una excelente atención hace la diferencia, es lo que las comunidades y grupos buscan. En resumen: atención personalizada, hazlos sentir importantes.
Networking
Significa trabajar tu red de contactos, consolidar relaciones con personas del mismo ámbito profesional, las cuales quieren realizar negocios o alianzas.
Hacer networking es vital, porque puedes crear una red de contactos a la cual se le puede sacar el máximo provecho. Se trata de un punto clave para conocer a potenciales clientes.
Notas importantes en la FODA de tu Marca Personal:
✦ Potencia tus Fortalezas.
✦ Aprovecha tus Oportunidades.
✦ No temas a las Amenazas, dales la vuelta para convertirlas en oportunidades.
✦ Contrarresta tus Debilidades.
¡MUJER EMPRENDEDORA, ACTÍVATE Y DESARROLLA TU MARCA PERSONAL!
Si tienes más tips sobre este tema, por favor déjanos tus aportes en los comentarios 👇 Serán de gran valor.

AISKEL ALAÑA
Síguela en @serinasvirtual
Directora de Serinas Virtual, empresa dedicada a la asistencia virtual.
➞ Aiskel es #ColaboradoraASE de Venezuela 🇻🇪

