
8 pasos para empezar tu emprendimiento
Muchas quieren una fórmula mágica para empezar su emprendimiento, quieren una vía fácil y rápida para tener un negocio y empezar a ganar dinero. La realidad es que no existe tal cosa. Para emprender debemos hacerlo con lo que nos apasiona, con mucha constancia y empeño para llevar a buen puerto un negocio o empresa.
Toma nota para empezar tu emprendimiento:
1 | REALIZA UN PLAN DE NEGOCIOS
Te ayuda a tener una imagen clara de lo que quieres hacer, toma lápiz y papel para reflejar tus ideas, así estarás organizada, aquí incluyes la visión y misión de tu negocio o empresa. Cada Plan de Negocios es distinto, por lo que debes adaptarlo a tus necesidades.
2 | UBICA TU MERCADO OBJETIVO
Concéntrate en el público al que quieres llegar, ese es el secreto de todo negocio y tener conocimiento de sus necesidades para poder satisfacerlas. Define cuál es tu mercado objetivo, al ser más específica mucho mejor, ya que puedes enfocarte en esa cuota de mercado y te evitarás problemas por querer llegar a todos de una vez, recuerda que muchos negocios no llegan a buen término porque no saben cuál es su target.
3 | CONSTANCIA Y ESFUERZO
Dar todo de ti y más en tu proyecto es algo que te diferencia de los demás, dedícale tiempo y esfuerzo a tu emprendimiento, si eres constante y perseverante los resultados serán los que esperas y mucho más.
4 | ATENCIÓN PERSONALIZADA AL CLIENTE
Atiende a tus clientes teniendo en cuenta todos sus requerimientos y ten presente que un trato amable es lo que hace que vuelvan por tus servicios, conocerlos a fondo es clave para localizar nuevas oportunidades de crear productos y/o servicios.
5 | CREAR UNA PÁGINA WEB
Una página web o un blog es un espacio para mostrar tus productos y/o servicios, incrementa las ventas, permite posicionarte en el mercado, tus clientes potenciales pueden estar ubicados en cualquier lugar y puedes atenderlos de manera online.
6 | GENTE POSITIVA EN TU ENTORNO
Personalmente recomiendo alejarse de la gente negativa o tóxica que pone en peligro tu emprendimiento, busca personas que te motiven y ayuden a que tu proyecto se haga realidad. Tener una visión positiva de las cosas y buscar el lado bueno. Un buen equipo de trabajo es lo que necesitas para llevar a cabo tu emprendimiento y que crean en el mismo.
7 | NETWORKING
Es imprescindible crear una red de contactos que te ayude a establecer relaciones profesionales, es decir, conectas con futuros clientes, proveedores y socios.
8 | COMPETENCIA A LA VISTA
Debes estar al corriente de lo que están haciendo tus competidores y estudiarlos para luego definir estrategias que puedas aplicar a tu negocio y mejorar las actuales, también tienes que ver cuáles son los cambios que se están gestando en tu área y estar a la vanguardia.
Espero que estos consejos les ayuden a empezar sus emprendimientos y que no se limiten cuando quieran cristalizar su proyecto. Les recuerdo a todas ustedes que el peor error es no comenzar y quedarse sin hacer nada.
Vence tus miedos, si no lo intentas nunca sabrás si puedes lograrlo.
Aiskel Alaña
Y como siempre les digo: ¡MUJER EMPRENDEDORA, ACTÍVATE!

AISKEL ALAÑA
Síguela en @serinasvirtual
Directora de Serinas Virtual, empresa dedicada a la asistencia virtual.
➞ Aiskel es #ColaboradoraASE de Venezuela 🇻🇪

