💎 Cómo Emprender

Los mejores tips para ser Mamá Emprendedora


Ser madre y empresaria representa un doble reto. Todos los días hay que balancear dos elementos clave de tu vida: maternidad y negocio. Si bien se trata de una tarea complicada que demanda prácticamente la totalidad de tu tiempo, al final se puede decir que ambas responsabilidades se complementan.

De hecho, es más probable que tu familia prospere más si eres tú misma quien se hace cargo de ella. Y lo mismo pasa con un negocio. Pero, ¿cómo lograrlo? Con una visión clara, principios establecidos, metas fijas y estrategias planeadas.

Una empresa dirigida por una mujer (que además es madre) tiene mayores probabilidades de ser exitosa. Por eso, aquí hay siete recomendaciones para asegurarte de ello:

➀ Encuentra tu pasión

Iniciar un proyecto no es fácil, aunque tampoco lo es la maternidad. Por tanto, lo mejor que puedes hacer para empezar a emprender es elegir alguna actividad que ames, que te apasione; de tal manera que si las cosas se ponen difíciles, tu pasión por ese proyecto te ayude a seguir adelante con igual motivación.

➁ Desarrolla un Plan de Acción

Así como planeaste la llegada de tu bebé, necesitas prever el nacimiento de tu negocio. Planifica, investiga, pregunta a otras mamás emprendedoras sobre su experiencia. Utiliza todos los recursos que tengas a mano para prepararte ante la responsabilidad de liderar tu negocio.

➂ Maximiza el uso de tu capital

No olvides que para empezar una empresa es necesario contar con recursos económicos suficientes. Una manera de disponer dinero para invertir en tu proyecto es, por ejemplo, si tus hijos están pequeños, comer fuera quizá sea una salida de la que puedas prescindir para ahorrar ese dinero y disponer de él para tu emprendimiento.

➃ Organiza un equipo de apoyo

Muchas mamás emprendedoras trabajan mejor mientras sus hijos duermen, pero habrá un momento en que necesites concentrarte en el trabajo más allá de la hora de la siesta. La solución es tener un equipo de apoyo ¿Cómo? Puedes contratar a una chica para que te ayude en el cuidado de tus pequeños, coordinar con otra mamá para crear un plan recíproco de cuidado o solicitar ayuda a tus familiares. Esto con el objetivo de que puedas tener días de completa concentración en tu emprendimiento.

➄ Emprende en un área que domines

Las posibilidades de que un negocio tenga éxito se incrementan cuando trabajas en una área de mercado que dominas. Lo mejor es emprender basada en tus habilidades o pasiones, esto te dará más confianza y motivación. Pero si, por cosas del destino, debes emprender en un área con la que no estás familiarizada, por favor, lee el siguiente punto.

➅ Pide ayuda, sin pena ni culpas

La mayoría de las personas que conocen tu esfuerzo y dedicación en tu emprendimiento, estarán dispuestas a apoyarte… si se lo pides. No siempre la gente te va a ofrecer una mano de manera voluntaria, y no porque no quieran, es porque cada quien está atendiendo los asuntos de su propia vida. Por tanto, no hay nada de malo en tomar la iniciativa y solicitar ayuda si la necesitas. Contacta a alguien, ya sea en tu localidad o en otra ciudad (vía Internet), que haya hecho algo similar a lo que planeas emprender. Pídele que te aconseje, aprender de los errores y aciertos de otra emprendedora resulta invaluable.

También puedes solicitar ayuda profesional, a través de una figura mentora que te oriente en esos aspectos del negocio que no dominas en su totalidad. En Así se Emprende estamos dispuestas a acompañarte en tu camino como emprendedora, a través de nuestras Asesorías Personalizadas.

➆ Incluye a tus hijos siempre que puedas

En lugar de separar las actividades de tu empresa de la maternidad, involucra a tus hijos en el proceso y conviértelo en una experiencia educativa para ellos. Existen varias maneras de incluirlos, desde simplemente etiquetar y empaquetar los productos que vendes, hasta archivar y capturar información. Ellos aprenderán a temprana edad la responsabilidad que conlleva liderar un negocio, apreciarán el esfuerzo que hace mamá para alcanzar el éxito y tú podrás equilibrar de mejor manera tu vida como mamá y mujer de negocios.

Si eres Mamá Emprendedora, qué otros tips puedes aportar para otras madres que están iniciando su camino como emprendedoras. Cuéntanos en los comentarios 👇

*Con información de Soy Entrepreneur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *