💎 Cómo Emprender
¿Cómo emprender? ¿Por dónde empiezo? ¿Qué debo hacer para tener mi propio negocio? - Son preguntas que nos hacemos después de decidir convertirnos en mujeres emprendedoras. Aquí te daré las respuestas que buscas. La meta es ayudarte a pasar del sueño al hecho, de la idea al negocio.
-
¿Estancada en tu emprendimiento? Aplica estos consejos
Sentirse estancada es un estado común cuando se está emprendiendo un proyecto. Pero es una etapa que tiene solución. En este artículo te doy varios consejos que puedes empezar a aplicar ahora.
-
Idea de negocio: 10 preguntas para evaluar si funciona
Tienes esa idea que te está dando vueltas y vueltas en la cabeza, que te emociona, pero aún no te convence ciento por ciento que sea realizable. Toma nota de estas 10 preguntas básicas que debes hacer para evaluar tu idea de negocio, pues no siempre con lo que empezamos es lo mismo con lo que terminamos.
-
Negocios en Pandemia: cómo mantenerlos a flote
Probemos aplicar el siguiente tratamiento para mantener a flote nuestros emprendimientos y evaluemos cómo se comportan a medida que pasa esta Pandemia, cuya fecha final aún no está definida.
-
Alianzas sobre Competencia: otra forma de hacer negocios
Debemos reconocer el valor de otra forma de hacer negocios, cuyo enfoque está más orientado a la cooperación, al trabajo en equipo y a la contribución creativa. Se trata de las ALIANZAS, las cuales son el resultado de la suma de voluntades para desarrollar ideas y proyectos que en solitario pudieran ser más complicado realizarlos o nos llevaría más tiempo hacerlo.
-
Los mejores tips para ser Mamá Emprendedora
Ser madre y empresaria representa un doble reto. Todos los días hay que balancear dos elementos clave de tu vida: maternidad y negocio. Si bien se trata de una tarea complicada que demanda prácticamente la totalidad de tu tiempo, al final se puede decir que ambas responsabilidades se complementan. De hecho, es más probable que tu familia prospere más si eres tú misma quien se hace cargo de ella. Y lo mismo pasa con un negocio. Pero, ¿cómo lograrlo? Con una visión clara, principios establecidos, metas fijas y estrategias planeadas. Una empresa dirigida por una mujer (que además es madre) tiene mayores probabilidades de ser exitosa. Por eso, aquí hay…
-
Los retos de una emprendedora
Suele crearse una falsa expectativa de lo que significa tener una empresa propia, desde afuera parece que se trata de algo muy sencillo y divertido, cuando en realidad iniciar tu propio negocio requiere de mucho trabajo, compromiso, tiempo y perseverancia, especialmente los primeros años. Si bien es cierto que lo más difícil es dar el primer paso y vencer el miedo, existen otras consideraciones que debes tener presente al iniciar tu propio camino, para que te ubiques en la realidad sin perder de vista tu objetivo. Ese camino está lleno de obstáculos, por si estás preparada los enfrentarás con la actitud correcta. Iniciar una empresa y mantenerla en operación es…
-
4 formas de establecer una relación cercana con tus seguidores
Existe una gran obsesión por sumar más y más seguidores a nuestras cuentas en redes sociales, pero no siempre cantidad es calidad. Por eso, más que que tener un abultado grupo de seguidores inactivos, es importante ocuparse de conformar una comunidad de seguidores que interactúen con nuestra marca o empresa, la recomienden, compartan sus contenidos y salgan en nuestra defensa ante cualquier situación desfavorable. La consolidación de esta comunidad es un trabajo que requiere estrategia, paciencia y constancia. Existen algunas buenas prácticas que puedes implementar en la gestión diaria de tus redes sociales para poco a poco ir construyendo y fortaleciendo tu fiel comunidad de seguidores: En las redes sociales,…
-
Salvador, víctima y perseguidor: roles tóxicos en las empresas
Hace tiempo leí un artículo muy interesante acerca de tres roles que podemos asumir, sin darnos cuenta, en nuestras relaciones interpersonales y que pueden llegar a ocasionar un importante daño. Estos tres papeles también están presentes en las empresas y, como líderes de nuestros negocios, debemos tener muy presente cuándo estamos frente a ellos o, incluso, cuando nosotras mismas los estamos interpretando. Fue el psicólogo Stephen Karpman quien identificó estos tres estados del ‘yo’ que afectan a las relaciones interpersonales en todos los ámbitos, incluyendo el ámbito empresarial: el salvador, la víctima y el perseguidor. Cuando estos se imponen en una organización acaban por intoxicarla. Lo mejor es negarse a…
-
San Valentín: el negocio del amor
Cada 14 de febrero se celebra el día de los enamorados y de la amistad, una fecha romántica para expresar nuestro amor y gratitud a esas personas especiales presentes en nuestras vidas. Esas demostraciones van desde mensajes y dedicatorias cariñosas hasta costosos regalos, pero todo conlleva al mismo resultado: sucumbir a la clara incitación al consumo que los negocios saben aprovechar al máximo. Estados Unidos es el país por excelencia del consumismo, celebra el Valentine’s Day por todo lo alto. Según estudios, aunque solo 55% de los estadounidenses celebran este día, el gasto este año llegará casi a los 20 mil millones de dólares en regalos de San Valentín; es…
-
¿Estoy lista para ser emprendedora?
Muchas veces nos preguntamos si realmente estamos listas para empezar a emprender nuestro negocio. Esas dudas no sólo están relacionadas a perder el miedo de abandonar la zona de confort, también está presente en el cuestionamiento que hacemos de nosotras mismas: cómo nos percibimos. Y empezamos a preguntarnos si tenemos lo que se necesita, si tenemos la actitud correcta, si tenemos madera de emprendedora, de jefa, de líder. Si ese es tu caso y en este momento lo que tienes en tu cabeza son un montón de dudas sobre tus capacidades, puedes empezar por hacerte esta serie de preguntas y revisar si las respuestas que aquí te dejo se parecen…