❤️ Colaboraciones
Las colaboraciones son artículos de las mujeres emprendedoras de nuestra comunidad. Aquí encontrarás temas de emprendimiento, desarrollo personal, mercadeo, planificación y mucho más. ¡Tú también puedes ser una Colaboradora ASE!
-
Tips para desarrollar tu Marca Personal
Para construir una Marca Personal hacer la diferencia es la clave, extraer ese valor añadido que posees y que será de utilidad cuando requieran de tus servicios. Marca personal es lo que tú eres, lo que haces o a lo que te dedicas; potenciarla es la mejor forma de crear reputación y confianza para que otros adquieran tus productos o servicios.
-
6 claves para un emprendimiento innovador
Cada vez se habla más del emprendimiento y de la innovación, pero ¿es realmente posible aunar ambas cosas? A todas nos encanta la idea de crear o pertenecer a una empresa innovadora. Ni hablar de la posibilidad de crear y desarrollar un proyecto que tenga la innovación como bandera. Entonces, ¿es posible innovar en un mercado como el actual? ¿Cómo podemos desarrollar un proyecto empresarial innovador?Aquí seis claves para lograrlo.
-
Efectos positivos de mejorar tu aspecto como emprendedora
Tengo algo que confesar: No tengo un buen día si no me siento cómoda conmigo misma físicamente, ¿les ha pasado algo similar? El aspecto parece ser una característica muy importante en nuestra generación, gracias a las redes sociales que nos muestran personas con «vidas, cuerpos y rostros perfectos». Y a pesar de saber que detrás hay miles de trucos: fotógrafos, luces, retoques digitales, aplicaciones y demás herramientas… igual sentimos la presión de alcanzar esa supuesta perfección. Sí, sabemos que la perfección no existe, pero secretamente sentimos cierto morbo, pensando que estas personas son felices porque lucen «perfectas», cuando en realidad, muchas veces, es al contrario. Ahora bien, cuidar de ti…
-
Beneficios de contratar una Asistente Virtual para tu negocio
Una Asistente Virtual es una profesional independiente que ofrece soporte administrativo, mediante el uso de Internet desde una ubicación distinta. No tiene jefes, pues es dueña de su propio negocio; sin embargo, crea una alianza con su cliente para lograr trabajar como un equipo, alcanzar metas y llegar al objetivo que tienen en común. Este vínculo se basa en la comunicación, integración y confianza. Puede ser de de gran ayuda en tu emprendimiento, puesto que le puedes delegar múltiples tareas y te puedes dedicar a la actividad central de tu negocio. Cada Asistente Virtual es diferente porque brinda una variedad de servicios dependiendo de su especialidad y de la necesidad…
-
Claves de vida para emprender
Cuando vas a emprender siempre existe el miedo al futuro, a lo que va a pasar con el proyecto que nació porque indiscutiblemente amamos hacer esto, pero no queremos perder el ingreso fijo que necesitamos para vivir. Muchas emprendemos de forma paralela con el empleo, porque aunque todo parezca indicar que vamos por la dirección correcta, el miedo nunca deja de mandarnos pensamientos, como: “y si no resulta…”, “te gusta a ti, pero quizás a otros no…”, “quizás necesitas más capital del que tienes…”, y así muchos otros argumentos que nos pueden paralizar o andar con más cautela de lo que deberíamos. En este sentido y basado en las muchas…
-
8 pasos para empezar tu emprendimiento
Muchas quieren una fórmula mágica para empezar su emprendimiento, quieren una vía fácil y rápida para tener un negocio y empezar a ganar dinero. La realidad es que no existe tal cosa. Para emprender debemos hacerlo con lo que nos apasiona, con mucha constancia y empeño para llevar a buen puerto un negocio o empresa. Toma nota para empezar tu emprendimiento: Te ayuda a tener una imagen clara de lo que quieres hacer, toma lápiz y papel para reflejar tus ideas, así estarás organizada, aquí incluyes la visión y misión de tu negocio o empresa. Cada Plan de Negocios es distinto, por lo que debes adaptarlo a tus necesidades. Concéntrate…
-
¿Te afectan las críticas ajenas a la hora de emprender?
Muchas veces las críticas o incluso el miedo a ellas hacen que cuestionemos nuestro siguiente paso a dar a la hora de decidir emprender, de plantearnos un nuevo reto profesional o de cualquier cuestión personal. Vivimos en una sociedad en la que constantemente estamos expuestas a las miradas ajenas y esto, para algunas personas especialmente sensibles a las críticas, representa un verdadero problema. A todas nos gusta sentirnos respaldadas en las decisiones que tomamos y recibir un feedback positivo, pero no siempre ocurre así. ¿Hasta qué punto nos afectan las críticas negativas? Una cosa es que escuchemos y evaluemos un comentario ajeno y otra que nos paralice. Y es que…
-
No hay empresas malas sino liderazgos deficientes
A menudo escucho decir “esa empresa si es mala” o “esa empresa era buena y me gustaba trabajar allí, pero ahora es terrible”. Según mi experiencia, no hay empresas malas, sino liderazgos deficientes, con gerentes sin herramientas ni conocimientos suficientes para manejar con eficiencia equipos de trabajo. Ser gerente no es un título ni un diploma, tampoco se trata de tener el puesto más alto dentro de la empresa. Ser gerente va más allá, es saber que las personas a tu cargo no son tus esclavos, sino que todos en conjunto -incluyéndote- son un equipo que juega para el mismo lado, en el que tú eres líder y como tal…
-
Rueda de la Vida: herramienta de coaching
Existe una herramienta muy útil para ver claramente cuáles áreas de nuestra vida debemos mejorar y cuáles tenemos descuidadas. Esta herramienta es muy utilizada en el coaching, pero también la podemos aplicar nosotras mismas desde casa. Es una herramienta que me gusta mucho pues podemos ver plasmadas en una hoja todas las áreas de nuestra vida y detectar aquellas que están en su máximo nivel y las que se deben trabajar más. Se trata de la La Rueda de la Vida, una representación gráfica de cómo el coachee (persona que recibe coaching) valora su nivel de satisfacción en cada aérea de su vida. Recordemos que el coaching ayuda a que…
-
Cultiva tu foco y atención emprendedora con Mindfulness
Si tienes una idea de negocio y sientes que con facilidad diriges tu atención a tus problemas, barreras y limitaciones, ¡DETENTE! Respira y enfócate solo en tus objetivos y metas, y cuando digo solo, digo solo! Desarrolla una claridad plena y extrema, llena de energía y pasión en tu visión, dando un paso a la vez y como si tu vida dependiese de ello, porque en realidad así es. No importa si es solo una hora diaria que le dediques a tu emprendimiento, porque es la cantidad de tiempo que tu dinámica de vida actual te permite, dedícale a esa hora el 100% de toda la atención que se merece.…